domingo, 25 de marzo de 2007
lunes, 19 de marzo de 2007
Inicios
El interés por el teatro breve y el pequeño formato está presente en la trayectoria de la compañía que ha trabajado especialmente el concepto de teatro de cámara. Espectáculos como Nonsense o Arianna, (acerca de la soledad) dan cuenta de dicha concepción. Esta decisión estética implicó la investigación específica sobre el género desde la dramaturgia, la dirección, la puesta en escena y la actuación.
Recurriendo a la literatura podríamos ensayar una analogía con el formato del cuento y su sustancial diferencia en cuanto a la estructura de la novela. De la misma forma que el cuento condensa imágenes y relato provocando el impacto desde su propio formato narrativo, el teatro breve comprende un espíritu semejante. Requiere de un trabajo específico en torno a la idea de la condensación tanto desde la dramaturgia, como desde la actuación.
Lejos entonces de tomar su carácter de breve por su condición en el tiempo únicamente, el concepto de teatro breve apunta a una decisión estética en búsqueda de una experiencia intensa expresada en la potencia de lo sintético.
De esta manera, a lo largo de los años buena parte de la producción del grupo se orientó a la realización de obras breves y de formato pequeño, dándole tratamiento de investigación de género y adoptándolo como una forma de trabajo específica en todos sus elementos.
De esta manera, a lo largo de los años buena parte de la producción del grupo se orientó a la realización de obras breves y de formato pequeño, dándole tratamiento de investigación de género y adoptándolo como una forma de trabajo específica en todos sus elementos.
María Eugenia Waldhüter, colaboradora
sábado, 17 de marzo de 2007
Ficha Técnica del estreno en Abril 2007

Intérpretes:
Mariana Ortiz Losada
Vana Passeri
Diseño de vestuario:
Gabriela Delmastro
Música:
Christian Basso
Entrenamiento Corporal:
Silvia Tavcar
Fotos:
Rodrigo de la Fuente
Diseño de Luces:
Mariano Arrigoni
Diseño gráfico:
Karina Levy
Realización de vestuario y escenografía:
Silvia López / Juanita Rosario Flores
Realización de zapatos artesanales:
* ViVa ZaPaTo !
Asistencia de dirección:
Javier Alemanno
Dirección, dramaturgia y concepto escenográfico
Andrea Chacón Alvarez
Este espectáculo cuenta con el apoyo de:
Proteatro
Pereyra /de la Fuente Estudio de Fotografía
Piel de Manzana Indumentaria
Karina Levy Diseño gráfico y comunicación
Viernes 21 hs
en Apacheta, Pasco 623. (esq. México)
Agradecemos a:
Andrea Vazquez (por el aguante y las comiditas ricas)
Federico Kaplún
María del Carmen Alvarez
Espacio Disparate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)